relaciones saludables Misterios
Si lo que vas a asegurar importa, aprende a comunicarlo de forma efectiva: Consejos y técnicas de comunicación
Lo haces a menudo: ocultar tus emociones. Ahora correctamente, esta es en verdad una costumbre muy nuestra, la de callar lo que duele, la de acorralar la ansiedad, los miedos y hasta los enfados.
Un claro ejemplo de este estado sincrónico lo menciona Elizabeth Gilbert en la detalle de los bailes que se llevaban a cabo hace siglos en los desiertos de África del Ideal. La gente organizaba bailes sagrados con música a la faro de la vidriera que duraban hasta el amanecer. Los bailes eran hipnóticos oportuno a que los bailarines eran profesionales. Pero de oportunidad en cuando, muy raramente, algo pasaba, y individualidad de estos intérpretes se volvía trascendente. Cuadro como si el tiempo se detuviera y el retozarín pasara por una clase de portal, aunque no estaba haciendo nulo diferente de lo que había hecho las mil noches anteriores, pero de alguna manera, todo se alineaba.
En un artículo antecedente hablamos del impacto que tienen las conversaciones en nuestras vidas. Distinguimos que podemos tener dos tipos de conversaciones: las públicas y las privadas. Es imparcialmente en el ámbito de estas últimas donde ocurre un aberración muy particular: el callar.
Este engendro que pareciese ser imperceptible juega un papel muy importante en nuestras conversaciones con los otros y tiene muchas repercusiones no solo sociales sino también psicológicas.
La rabia, la ira y la tristeza son emociones negativas que hemos aprendido a contener porque mostrarlas nos deja en evidencia, proyectando la imagen de que somos seres humanos incapaces de controlarnos.
Es importante memorar que no todas las situaciones requieren una expresión inmediata y directa de nuestras emociones. A veces, es necesario tomar un tiempo para reflexionar y procesar lo que sentimos antes de comunicarlo.
Por ejemplo, puede optar por expresarse a través de la palabra hablada. No debes pensar o hablar negativamente de algún que elige expresarse a través de la danza. Debe respetar las diferentes formas de expresión y alentar more info a los demás a expresarse de forma apropiada para ellos.
En su entrenamiento, Zam se enfoca en tres formas de practicar y fomentar una autoexpresión sexual saludable:
Esto fortalece nuestras relaciones y nos brinda un decano apoyo emocional. Al compartir nuestras emociones, creamos lazos más profundos con las personas que nos rodean, lo cual contribuye a nuestro bienestar y ventura.
¿Alguna vez has sentido que tienes algo Interiormente de ti que quieres expresar pero no sabes cómo? ¡Es hora de liberar tu voz interior y expresar tus sentimientos!
¿Alguna tiempo te has preguntado si es mejor sostener lo que sientes o callar? En muchas ocasiones nos encontramos en situaciones en las que nuestras emociones y pensamientos quieren salir a la luz, pero el miedo a las consecuencias nos hace guardar silencio.
Encuentra a determinado en quien confíes: Búsqueda a cualquiera en tu vida en quien confíes y que pueda escucharte sin juzgarte. Si te sientes cómodo, deje con ellos sobre cómo te sientes y pide su apoyo.
Pero es importante mantenerse fiel a sí mismo y no personarse a determinado que crea que otras personas quieren ver, en emplazamiento de quién es usted auténticamente.